Blog

¿Cómo escoger el guante adecuado?

Compartir en:

Cómo escoger el guante adecuado en seguridad industrial

¿Cómo escoger el guante adecuado?

Introducción

En el entorno laboral, las manos están expuestas constantemente a riesgos: cortes, quemaduras, productos químicos, temperaturas extremas o incluso choques eléctricos. En Honduras y Centroamérica, donde la industria manufacturera, agrícola, construcción y minería tienen una alta participación laboral, elegir el guante de protección adecuado no es un lujo, es una necesidad.

Un guante incorrecto puede dar una falsa sensación de seguridad y poner en peligro la salud del trabajador. Por eso, en este artículo te explicamos cómo seleccionar el guante industrial correcto según el tipo de tarea, el material y las normativas que rigen la seguridad ocupacional.

Conoce los riesgos del puesto de trabajo

Antes de elegir cualquier equipo de protección personal (EPP), se debe realizar una evaluación de riesgos. ¿Qué tipo de contacto tendrá el trabajador con materiales peligrosos? Algunos ejemplos frecuentes:

  • Riesgos mecánicos: cortes, perforaciones, abrasión.
  • Riesgos químicos: exposición a solventes, ácidos o grasas.
  • Riesgos térmicos: calor extremo o temperaturas bajo cero.
  • Riesgos eléctricos: trabajos con corriente o equipos energizados.
  • Riesgos biológicos: contacto con fluidos, bacterias o virus.
  • Una vez identificados los peligros, es posible definir el tipo de guante más adecuado.

Tipos de guantes según su material y uso

Existen múltiples tipos de guantes, y cada uno cumple funciones específicas. Aquí te compartimos los más comunes:

  • Guantes de nitrilo: ideales para exposición a aceites, productos químicos y perforaciones. Muy usados en industria automotriz y limpieza industrial.
  • Guantes de látex: muy flexibles y útiles en laboratorios o tareas médicas. No se recomiendan para personas alérgicas.
  • Guantes de cuero: resistentes al calor y a la abrasión. Se usan mucho en soldadura y construcción.
  • Guantes de algodón o tela: buena opción para tareas ligeras o manipulación de materiales secos.
  • Guantes dieléctricos: diseñados para trabajos eléctricos, certificados bajo normas como ASTM o IEC.
  • Guantes resistentes a cortes: hechos de materiales como kevlar, ideales para trabajo con metales, vidrio o cuchillas.

Normativas y certificaciones que debes conocer

Los guantes deben cumplir con normativas internacionales que aseguren su eficacia:

  • OSHA (Occupational Safety and Health Administration): regula el uso de EPP en EE. UU., y sirve como referencia para muchas empresas en Honduras y la región.
  • EN 388 (Europa): norma que clasifica la resistencia de guantes contra riesgos mecánicos.
  • ISO 21420: norma internacional sobre requisitos generales de guantes de protección.
  • ANSI/ISEA 105: clasifica el nivel de resistencia a cortes, abrasión, perforación y químicos.

Siempre es recomendable adquirir productos certificados por organismos reconocidos, especialmente si exportas o trabajas con empresas internacionales.

Comodidad y talla: dos factores que no debes ignorar

Un guante incómodo o mal ajustado puede limitar la destreza del trabajador e incluso aumentar el riesgo de accidentes. Asegúrate de:

  • Escoger la talla adecuada según la mano del usuario.
  • Verificar que el guante permita buena movilidad y agarre.

Considerar guantes con recubrimientos antideslizantes si se manipulan objetos resbaladizos.

Conclusión

Escoger el guante adecuado no solo protege manos, sino que previene accidentes, mejora la productividad y reduce el ausentismo laboral. Al evaluar los riesgos, conocer los materiales disponibles, y verificar normativas, estarás tomando una decisión informada y responsable para tu equipo de trabajo.

Llamado a la acción

¿No estás seguro de cuál guante necesitas? En Seguriex, contamos con un equipo de asesores expertos en seguridad industrial listos para ayudarte.

Contáctanos, explora nuestro catálogo de guantes certificados y recibe orientación personalizada para tu industria. o conoces nuestros tipos de guantes

Categorías de Guantes:

Guante Antigolpes y/o Vibracion

Guante Desechable

 Guantes Bajas Temperaturas

Guante Dieléctrico

Guante para Mantenimiento de Algodón

Guante para Mantenimiento de Cuero

Guantes Cuero Importado

Guante para Mantenimiento Varios

Descarga Catálogo pdf

Articulos Relacionados